ACTIVIDAD 3.1 CANCION

1- JUAN MANUEL GIRALDO SÁNCHEZ


Un tema que está influenciado por la literatura, la cultura y por Changó.

Changó es un Orisha (De acuerdo con la religión Yoruba es una divinidad que gobierna las fuerzas de la naturaleza y los asuntos de la humanidad.) es conocido como el dios de la guerra y de la fiesta. Se dice que cuando gana una batalla, los festejos son abundantes. Por lo mismo, los que recurren a él para pedir un favor, prometen hacer una fiesta realmente grande si consiguen lo que le solicitan. Él es el dios de los rayos y los truenos y los usa para castigar a los injustos y los desleales, así que cuando se enoja o tiene cierto malestar termina por vengarse de manera cruel.

Los favores que Changó concede deben ser justos y que no perjudiquen a otros. Por ello, los que viven bajo el régimen de este Orisha suelen ser justos y aguerridos, fieles a sus creencias y valores. Suelen pedir consuelo y la calma, más que venganza, pues según la religión, Changó castiga de manera sorpresiva.

Esta canción como muchas otras de este grupo, está influenciada por la literatura, tanto local como internacional, en la canción se puede identificar varías referencias a poetas como Gonzalo Arango en el fragmento que dice “que la muerte no sea mujer, y si lo es que esté casada” haciendo alusión a una obra de este poeta llamada “Muerte no Seas Mujer”, también se puede encontrar otras referencias como la de "Nosotros no hacemos el amor, que va, el amor nos hace" refiriéndose a un fragmento de la obra más conocida de Cortázar (Rayuela).

2. JOSÉ MANUEL URREGO CARVAJAL


The middle 

Autor: Jimmy Eat World (banda) 


Principalmente esta canción tiene un mensaje que invita a no rendirse, a seguir intentando no importa si el camino es muy duro, hay que dar lo mejor de uno, sin importar que piensen las otras personas, hay que luchar por nuestros sueños. "Estás a la mitad del camino, todo estará bien". Esta canción fue inspirada en una carta que mando una admiradora el cual decía: "no sentía que encajara en su escuela porque no era suficientemente punk”, a lo que el autor decidió a escribir esta canción dando un apoyo emocional para algunas personas y creo que yo me siento identificado con ella en algunas cosas, es una canción que escucho cada mañana de mi vida subiéndome el animo, ademas de eso es un genero musical que es de mi agrado como lo es el rock.  aunque es un poco corta la canción a comparación a otras canciones de esta banda pero sin duda es uno de sus éxitos con mas de 68 Millones de visitas y dándole el quinto puesto en  Billboard Hot 100.  (lista musical de los 100 discos mas vendidos en estados unidos).


3. MATIUS VINCENT LADINO BOLÍVAR

Para comenzar este pequeño  análisis, no me quise enfocar en una sola canción, sino en un álbum completo, además también porque este álbum tiene una cronología en sus videoclips.

Álbum: After Hours

Compositor y cantante: The weeknd (Abel Makkonen Tesfaye)

Makkonen cita a R. KellyMichael Jackson y Prince como sus principales fuentes de inspiración, afirma que su estilo vocal de altas notas fue influenciado por cantantes habesha como Aster Aweke.

El 20 de marzo del 2020 el cantante canadiense lanzó su anticipado álbum after hours. El artista comienza con un personaje el cual lleva su vida llena de excesos, lo que nos da a entender que es alguien reconocido por el público, por lo que el protagonista puede darse lujos, casinos, drogas y depravación. Para esta primer parte, el cantante se ha inspirado en un una película de los 90 llamada fear and loathing in Las Vegas, en este videoclip se remarca una escena en la que el cantautor lame un sapo, esta acción tiene como significado, lo más bajo en lo que puede caer un adicto, el cual éste ya habría probado todo con tal de anestesiar su cabeza, siguiendo con el tema, este personaje se encuentra en busca de satisfacer su deseo por la seducción, este también tiene consigo referencias a kiss land (de los primeros trabajos del cantante), siguiendo con la cronología, se nos muestra un videoclip el cual homenajea varias películas clásicas del cine slasher y horror, vemos a un The weeknd persiguiendo a la única mujer que se ha resistido a sus encantos, en cierto momento la mujer se ve atraída por éste, pero no deja de escapar de él, como si supiera lo que sucedería, a esto agregamos la escena en la que la mujer se encuentra frente al protagonista, donde la mujer decide acabar con su sufrimiento asesinando a su acosador, cortando su cabeza decide tomarla y bailar con ella en forma de liberación.

4. KEIVER MANUEL RAMÍREZ PINEDA

5. SANTIAGO AGUDELO ESCOBAR

Esta es una canción del genero hip hop, muestra la realidad de los barrios urbanos y la realidad de la sociedad, como poco a poco nosotros nos deterioramos día a día con nuestras aptitudes y como la generación de ahora los jóvenes caen en la drogadicción por la ignorancia y el abuso de autoridad

El cantautor se basa en la noticia del fallecimiento de Carlos Camacaro y cómo sucedieron los hechos.  
"Un funcionario de la policía nacional identificado como Carlos Camacaro de 46 años de edad fue asesinado por su esposa, la ciudadana María Hernández De Camacaro, en un reconocido local nocturno de la ciudad de Caracas. La mujer de 43 años de edad se encuentra a la orden de la fiscalía.
En otras noticias un joven de 17 años fue hallado sin vida esta madrugada en la Parroquia de Antemano. El joven fue encontrado sin sus pertenencias, sin embargo, las autoridades no descartan el ajuste de cuentas.

6. VICTOR MANUEL CIENTES MAZO


Nombre de la canción:  Fiesta pagana

Banda: Mägo de Oz

Composición: Txus di Fellatio

Miembros: Javier Domínguez, Patricia Tapia, Jesús Hernández «Txus di Fellatio», Carlos Prieto «Mohamed», Manuel Seoane, Víctor de Andrés, Fernando Mainer, Javi Díez, Josema Pizarro

La temática de la canción es todo un alegato en contra de la Iglesia Católica y los abusos cometidos por ella a lo largo de la historia. Aunque la letra se centra en pasajes de la época de la Inquisición es muy fácil traerla a tiempos actuales y sigue siendo tan válida como lo podría ser hacer siglos. Nada ha cambiado y los desmanes de la Iglesia Católica siguen ahí.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Your Ad Spot

Páginas